sábado, 9 de julio de 2016

9 de julio

#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy


Damas y caballeros, hoy es el 9 de julio es el centésimo nonagésimo primer día del año del calendario gregoriano. Quedan 175 días para que finalice este año bisiesto.

#HoySeCelebra:
* Día mundial de las galletas de azúcar
* Argentina: Día de la Independencia, por la firma del Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán en 1816 (feriado nacional).
Sudán del Sur: Día de la Independencia (2011).
Chile: Día de la Bandera, en recuerdo al Combate de la Concepción. Juramento a la Bandera en las unidades del Ejército.
Palaos: Día de la Constitución.
Ciudad del Vaticano, Iglesia Católica: Nuestra Señora de la Paz, fiesta instituida por el Papa Pío XII.
Colombia: Día de la Virgen de Chiquinquirá.


#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela
* Natalicio de Juan Manuel Agosto Méndez (1871).

#TalDíaComoHoyEnLaHistoria:
* 2011: proclamación de la independencia de Sudán del Sur, antigua región autónoma de Sudán formada por 10 estados del mismo.
* 2004: en La Haya, la Corte Permanente de Justicia Internacional — con un solo voto contrario (de Estados Unidos) — declara que el muro de contención deIsrael es «contrario al derecho internacional». En Israel, Ariel Sharón afirma que por lo tanto el atentado del 10 de julio es «avalado por la Corte Internacional de la Haya».
* 1997: en Venezuela, 81 personas mueren por un terremoto (escala 7,0) con epicentro ante las costas del país.



#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
* El 9 de julio de 1871 nace en Ciudad Bolívar el médico, poeta, periodista y filántropo José Manuel Agosto Méndez. Este ilustre guayanés, considerado como uno de los más destacados poetas de su región, formó parte de las comisiones de Sanidad, Escolar y de Rentas, Ejidos y Estadísticas, nombradas en el Congreso de Municipalidades de 1911.
En el ejercicio político, al Dr. Agosto Méndez le tocó representar a su estado como Diputado suplente para el período de 1919-1921 y posteriormente como Senador suplente durante los períodos constitucionales de 1921-1924 y 1924-1927. Corno periodista fue colaborador de «El Cojo Ilustrado», Director de la “Gaceta Médica” de Ciudad Bolívar y de la Revista “Horizontes”. También ejerció la docencia como profesor del Colegio Federal de Ciudad Bolívar. Escribió la letra del Himno de su Estado natal.
Muere Juan Manuel Agosto Méndez en Ciudad Bolívar el 4 de febrero de 1944, después de una densa labor en beneficio de su pueblo bolivarense. 

#TalDíaComoHoy pero en 1946 nacía Bon Scott, cantante australiano, de la banda AC/DC (f. 1980).

#DatoCurioso
Hay partes del cerebro que crecen literalmente cuando se fomentan ciertas habilidades. Pasa, por ejemplo, con el aprendizaje de los idiomas, que aumenta el tamaño del hipocampo.

#FraseDelDía

@eusebiocomedy: siempre hay que escapar de las tentaciones, pero no tan rápido, no hay apuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario