#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy
Damas
y caballeros hoy es 8 de agosto es el día 221º (ducentésimo vigésimo
primero) en los años bisiestos. Quedan 145 días para finalizar el año.
#HoySeCelebra:
* Día del Orgasmo Femenino
* Día Mundial de los faros
* Suecia: Día de la Reina.
* Taiwán: Día del
Padre.
#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela:
* Fundación del Ateneo de Caracas (1931)
* Nace Simón Díaz “El Tío Simón” (1928)
#TalDíaComoHoyEnLaHistoria
* 2001:
Estados Unidos lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar.
* 1963:
en el Reino Unido el tren que hacia recorrido entre Glasgow y Euston es asaltado, con un botin de más de
dos millones y medio de libras
esterlinas.
* 1786: El Mont Blanc es escalado por primera vez por
Michael-Gabriel Pacard y Jacques
Balmat
#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
* Su nombre Simón Narciso Díaz
Márquez. Nació en Barbacoas (Edo. Aragua) el 8 de agosto de 1928. El más
célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Conocido
mayormente por el rescate de la Tonada Llanera. Su padre fue el maestro Juan y
su madre Doña María, tuvieron 8 hijos y Simón vivió desde pequeño inmerso en la
música donde su padre le enseñó lo básico y en la vida típica del campo.
Comenzó su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas
locales. Su padre tocaba el cornetín en la banda del pueblo, y lo animó a
aprender a tocar el cuatro y a componer y cantar boleros. A los 12 años murió
su padre y le tocó ayudar a la familia. En aquel entonces dedicó buena parte de
su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su mamá
para sostener a sus siete hermanos.
Cuando tenía 20 años viajó a Caracas y se inscribió en la Escuela Superior de Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo. Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical
Cuando tenía 20 años viajó a Caracas y se inscribió en la Escuela Superior de Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo. Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical
#TalDíaComoHoy
Pero en 1928 nacía Simón
Díaz, cantautor popular venezolano (f. 2014).
#DatoCurioso
No fue hasta 1960 que un atleta africano ganó una
medalla de oro y sí, lo hizo descalzo. No solo eso, gano con una amplia
diferencia de más de 4 minutos.
En una entrevista, Abebe Bikila, explicó que fue porque quería que todos
supieran que su país, Etiopía, siempre conseguía sus victorias con heroísmo. En
total, corrió durante 2 horas, 15 minutos y 16 segundos.
#EusebioComedyDice:
No
debemos preocuparnos por lo que la gente piensa de nosotros, total no piensan a
menudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario