#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy
Damas y Caballeros bienvenidos al 24 de
marzo que es el octogésimo
tercer día del año. Quedan 282 días para que llegue el final de este año.
#HoySeCelebra:
* Día Mundial del chocolate con pasas
* Día
Mundial de la Tuberculosis.
* Día Internacional del Derecho a
la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la
Dignidad de las Víctimas
#TalDíaComoHoyTeRecomienda:
Disfruta de un lugar donde tendrás diversión para
toda la familia. Ve y conócelos. +58.424.576.1975
@lomasdenirguaa
#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela:
* Abolición de la Esclavitud en Venezuela
(1854)
#TalDíaComoHoyEnLaHistoria
* 2015: en los Alpes, 150 personas mueren en el
accidente del Vuelo 9525 de
Germanwings.
* 1973:
en Inglaterra, la banda de rock progresivo Pink
Floyd publica The dark side of the moon.
* 1933: en Nueva York (Estados Unidos), manifestantes judíos
exigen un boicot contra los productos alemanes en respuesta a la persecución a
la que son objeto los judíos en la Alemania
nazi.
#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
* 24 de Marzo de 1854: Abolición de la esclavitud en
Venezuela
Desde los albores mismos
de la Independencia, en 1810, los hombres más liberales de Venezuela pensaron
en abolir la esclavitud, esa ignominia que pesa sobre ciertas conciencias
humanas.
No sólo la nueva Junta de Gobierno había prohibido la trata de negros, sino que el Generalísimo Francisco de Miranda llamó a los esclavos a formar filas en el ejército patriota ofreciéndoles la libertad.
Por su parte, Simón Bolívar, aunque mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue el primero en liberarlos, dando ejemplo de magnanimidad. Tal como se lo prometió a su amigo y protector en Haití, el Presidente Petión, apenas llega a Carúpano, el 2 de junio de 1816 decretó «la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados».
No sólo la nueva Junta de Gobierno había prohibido la trata de negros, sino que el Generalísimo Francisco de Miranda llamó a los esclavos a formar filas en el ejército patriota ofreciéndoles la libertad.
Por su parte, Simón Bolívar, aunque mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue el primero en liberarlos, dando ejemplo de magnanimidad. Tal como se lo prometió a su amigo y protector en Haití, el Presidente Petión, apenas llega a Carúpano, el 2 de junio de 1816 decretó «la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados».
#TalDíaComoHoy
Pero en
1951 nacía Dougie Thomson, músico
británico, bajista de la banda Supertramp.
#DatoCurioso
Una
gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
#EusebioComedyDice:
Hay muchas personas
que desearía regalarle un viaje muy largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario