#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy
Damas y Caballeros bienvenidos al 29 de
abril que es el centésimo
decimonoveno día del año. Quedan 246 días para que llegue el final de este año
y pocos días para que caiga la dictadura.
#HoySeCelebra:
* Día Mundial de las Gambas a la Plancha
* Día Internacional de la
Danza, instaurado en 1982 por el Comité de Danza Internacional del Instituto
Internacional del Teatro (ITI/Unesco).
* Día de Conmemoración de
todas las Víctimas de la Guerra Química.
#TalDíaComoHoyTeRecomienda:
Quieres la mejor alternativa en Talleres
Corporativos para tu empresa Tu Tranqui Producciones tiene a los mejores
+58.414.701.7171
@tutranqui
#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela:
* Día Nacional de la Ética Ciudadana
* Nace Antonio Nicolás Briceño (1782)
* Muere Juan Crisóstomo Falcón (1870)
#TalDíaComoHoyEnLaHistoria
* 2010: el cantante de
boleros peruano Lucho Barrios ofrece el que sería su último
concierto; fallecería seis días después.
* 2005: Siria completa su retirada de Líbano, finalizando 29 años de
ocupación.
* 1968: en Broadway (Nueva York) se estrena el
controvertido musical Hair.
#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
* Antonio
Nicolás Briceño, abogado, coronel y prócer de la Independencia, conocido como
«El Diablo» Briceño, nace en la población de Mendoza, estado Trujillo, el 29 de
abril de 1782. Fue uno de los firmantes del Acta del 5 de Julio y al comenzar
la guerra, el coronel Briceño actuó como hombre de confianza del generalísimo
Francisco de Miranda. La Capitulación de 1812 lo lleva al destierro. Va a
Curazao y de allí pasa a la Nueva Granada. En 1813 elabora un plan de acción en
Cartagena que era una especie de «Proclama de guerra a muerte». En las montañas
de San Camilo fue apresado por los realistas y murió fusilado el 15 de junio de
1813, en la ciudad de Barinas.
#TalDíaComoHoy
Pero en
1973 nacía Johan
Hegg, cantante sueco de heavy metal, de la banda Amon Amarth.
#DatoCurioso
El manguruyú es endémico
de los ríos de la parte central de Sudáfrica, donde las aguas son más calidas,
pero en invierno se traslada al Paraná, más hacia el norte, donde permanece
durante meses enterrado en el fango hasta que comienza la primavera y regresa a
sus actividades normales. Por lo general elige las zonas profunda; se refugia
en los pozos, donde con paciencia espera que se acerquen cardúmenes de peces
para alimentarse.
#EusebioComedyDice:
Para cambiar el país, comencemos por no jurar lo que no
vamos a cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario