jueves, 18 de mayo de 2017

18 de mayo de 2017

#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy
Damas y Caballeros bienvenidos al 18 de mayo que es el centésimo trigésimo octavo día del año. Quedan 227 días para que llegue el final de este año y pocos días para que caiga la dictadura.

#HoySeCelebra:
* Día Mundial de los Museos.
* Día Internacional de la Celiaquía
* Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.

#TalDíaComoHoyTeRecomienda:
Quieres un tatuaje, busca al mejor. Javier Carrillo
 +58 414-7233882 
Instagram: @jctattoo.sc

#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela:
* Nace Josefa Camejo (1791)
* Declarado Parque Nacional El Junquito (1975)

#TalDíaComoHoyEnLaHistoria
* 2015: en la ciudad colombiana de Salgar (departamento Antioquia) una avalancha en el corregimiento La Margarita deja más de 50 muertos.
* 1998: en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
* 1980: en Perú, después de 12 años de dictadura militar y mientras se realizaban las elecciones que elegirían al nuevo presidente democrático, el grupo terrorista Sendero Luminoso inicia la lucha armada realizando un atentado en el local electoral del pueblo ayacuchano de Chuschi.

#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
El caso de Josefa Camejo es único en la historia de Venezuela. Nacida en tierras del Estado Falcón, se dedicó con ardor a luchar por la independencia de nuestro país, no sólo en su ámbito territorial sino en varias regiones venezolanas. Estamos, por lo tanto, ante la presencia de una heroína nacional.
Esta singular mujer nació en el fundo de Aguaque, en Curaidebo, Pueblo Nuevo, Estado Falcón, el 18 de Mayo de 1791.
Recibió en Coro una esmerada educación, y luego fue trasladada a Caracas para continuar sus estudios. Aquí se encontraba cuando estalló la revolución del 19 de abril de 1810. Tenía Josefa Camejo 19 años, y se sumó a las acaloradas sesiones de la Sociedad Patriótica.

#TalDíaComoHoy 
En 1957 nacía Michael Cretu, músico alemán de origen rumano, creador del proyecto musical Enigma.

#DatoCurioso
El ave que pasa más tiempo sin pisar la tierra. Se pueden imaginar ¡hasta 3 años sin pisar la tierra!.
Pues bien ellos están hechos para pasar toda su vida en los aires, comen, duermen y copulan volando. ¿Cómo lo hacen? Están diseñados de esa manera pues cuentan con alas falciformes, cola corta de horquilla poco profunda, boca muy ancha y grande rematada con un pico pequeño, plumaje negruzco con una pequeña porción blanca o gris bajo el pico, patas muy cortas y garras diminutas. Y puesto que sus patas son tan débiles experimenta gran dificultad en remontar el vuelo cuando estas aves por accidente caen al suelo.

#EusebioComedyDice:
No sé cuál es la clave del éxito, pero la del fracaso es complacer a los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario