#TalDíaComoHoy
@eusebiocomedy
Damas y Caballeros bienvenidos al 8 de
mayo que es el centésimo vigesimoctavo
día del año. Quedan 237 días para que llegue el final de este año y pocos días
para que caiga la dictadura.
#HoySeCelebra:
* Día Mundial de ir sin Calcetines
* Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
* Día de la Victoria en Europa
* Días del Recuerdo y la Reconciliación (en conmemoración de la Segunda Guerra
Mundial)
#TalDíaComoHoyTeRecomienda:
Disfruta de un lugar donde tendrás diversión para
toda la familia. Ve y conócelos. +58.424.576.1975
@lomasdenirguaa
#CelebracionesConmemoracionesEnVenezuela:
* Muere José María España (1799)
* Congresillo de Cariaco (1817)
* Muere Manuel Palacio Fajardo (1819)
* Nace Tito Salas (1887)
* Nace Sofía Ímber (1924)
* Se funda La Organización de los Estados
Americanos - OEA (1948)
#TalDíaComoHoyEnLaHistoria
* 2009: el papa Benedicto XVI inicia visita a Israel, Jordania y los Territorios Palestinos.
* 1984:
la Unión Soviética no participa en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Trece
países siguen su ejemplo.
* 1970: en el Reino Unido
sale a la venta el álbum Let
it be, de Los Beatles.
#TalDíaComoHoyEnLaHistoriaDeVenezuela:
* Nace
en Caracas Tito Salas, cuyo verdadero nombre era Británico Antonio Salas Díaz,
el 8 de Mayo de 1888. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, junto
con Federico Brandt, Manuel Cabré y Armando Reverón, entre otros destacados
artistas plásticos. En 1905 viaja a París para estudiar en la Academia Julián,
bajo la dirección del maestro Jean Paul Laurens. En 1906 obtuvo en el Salón
Oficial de París la tercera medalla de oro por su cuadro «La San Genaro». Tito
Salas viaja por Italia, España y Bruselas, donde gana medalla de oro en la
Exposición de 1908. De regreso a Venezuela, en 1911, recibe el encargo de
decorar la Casa Natal del Libertador, trabajo que hizo entre 1913 y 1931. En
1942 concluye los murales del Panteón Nacional.
#TalDíaComoHoy
Pero en
1972 nacía Darren
Hayes, cantante australiano, de la banda Savage Garden.
#DatoCurioso
Según un estudio
científico afirma que hacer deporte -o incluso ser sólo aficionado- puede
mejorar nuestras capacidades cerebrales, pues las partes del cerebro
normalmente involucradas en la planeación y el control de acciones, son
utilizadas al participar en conversaciones deportivas. Y esto mejora las
capacidades cerebrales con un efecto duradero.
#EusebioComedyDice:
Una acción demuestra
más que mil palabras, pero no con tanta frecuencia como crees.
No hay comentarios:
Publicar un comentario